En todos los estudios se ha encontrado una alta correlación entre el elevado consumo de frutas y verduras y la baja incidencia de enfermedades. Desde el punto de vista de sus vitaminas son muy importantes porque más de la mitad de la vitamina A y prácticamente toda la vitamina C que necesitamos, la proporcionan las frutas.
Más de la mitad de la vitamina A y prácticamente toda la vitamina C que necesitamos, la proporcionan las frutas
Una buena costumbre es comenzar el día tomando fruta en pieza o en zumo natural. El agua, las vitaminas antioxidantes, los minerales, las enzimas y la fibra que contiene la fruta nos ayuda a hidratar, depurar y vitalizar nuestro organismo. Tienen un bajo contenido en calorías y carecen de colesterol. Todas las frutas y verduras frescas que consumamos son pocas.
Muchas verduras también contienen vitamina C, pero al cocerlas se destruye parte de esta vitamina, de ahí la importancia de consumir fruta o vegetales crudos.
Hay que recordar que la vitamina C incrementa la asimilación de hierro, calcio y fósforo. Mientras que la falta de vitamina C disminuye las defensas, aumenta la tendencia a padecer gripes y catarros, asi como anemia, hemorragias, encías sangrantes y dolores articulares. También puede causar alteraciones de los vasos sanguíneos, envejecimiento prematuro, irritabilidad y cuando su carencia es muy importante escorbuto.
A su vez la falta de vitamina A puede causar distintos trastornos como la disminución de las defensas, menor respuesta de los anticuerpos, tendencia a padecer gripes y resfriado, infecciones de las vías respiratorias, urinarias, retraso en el crecimiento, piel seca y dificultad en la cicatrización de las heridas, problemas visuales, xeroftalmía y en casos extremos de carencia ceguera nocturna.
Las frutas más ricas en vitamina C | mg. por 100 gr | Las frutas más ricas en vitamina A | mg. por 100 gr |
---|---|---|---|
Fresa, frambuesa, fresón | 60 mg | Albaricoque | 250 mg |
Naranja, pomelo, limones | de 40 a 50 mg | Melón | 220 mg |
Melón | 25 mg | Melocotón | 105 mg |
Piña | 20 mg | Mandarina | 44 mg |
Albaricoque, melocotón, plátano | de 7 a 10 mg | Naranja | 33 mg |
Manzanas | 10 mg | Plátano | 33 mg |
Nísperos | 27 mg | ||
Ciruela | 25 mg |